Hablaremos del acto de enseñar y aprender, en donde una situación se determina por ciertas condiciones físicas, sociales y culturales.
CUALIDADES DEL BUEN DOCENTE.- Cuando hablamos de características del docente, lo primero que se viene a la cabeza es de determinar los saberes necesarios del docente para hacer frente al proceso de enseñanza aprendizaje en el aula y en la Institución Educativa.
· COMPETENCIAS EN EL DOMINIO DE LOS CONTENIDOS: para enseñar antes hay que saber, hay que dominar cognoscitivamente lo que se quiere enseñar.
· MOTIVACION DOCENTE: El profesor motivado, motiva y consigue, generalmente poner los medios adecuados para transmitir lo que el sabe.
· HABILIDADES O COMUNICABILIDAD DIDACTICA: Es la capacidad para poner los medios adecuados que garanticen que los contenidos que se requieren enseñar lleguen al alumno de la forma más perfecta y logren los objetivos.
NECESIDADES DEL DISEÑO. Razones subjetivas que dependen del responsable de la actividad, personas sistemáticas, organizadas, las mas motivadas, las que tienen un concepto de mayor responsabilidad, de hay que no sea extraño que los variables de organización y motivación sean los que mas correlacionar con la eficacia docente. Razones objetivas que dependen de la complejidad y dificultad de la tarea, así como del nivel de logro o perfeccionamiento exigido.
PROCESO DEL DISEÑO.
DIAGNOSTICO INICIAL: evaluar las características y condiciones de los alumnos, medios y contextos.ORGANIZACIÓN LOGOCENTRICA DE LOS CONTENIDOS: estructura del curricular de enseñanza.
CONCRECION DE OBJETOS: Apoyándose en teorías educativas en que se sustenta.
REORGANIZACION DIDACTICA DE LOS CONTENIDOS: Distribución de los contenidos de su dimensión temporal
ORGANIZACIÓN DE LAS CONDICIONES: de acuerdo con los objetivos y con el propio diagnostico.
DESIGNACION Y ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS: Se especifica las estrategias o procedimientos que se van a utilizar para obtener los objetivos de comprensión, memorización, elaboración y aplicación.
DIAGNOSTICO DE LOS PROCEDIMIENTOS: después de la ejercicion de la enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario