El acto didáctico
define la actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de los
estudiantes. Su naturaleza es esencialmente comunicativa.
Lo imprtante es la relación
que el alumno establece con el conocimiento; el profesor es el que ayuda a
conseguir que se de esta relación agradable y fructífera…
Las
actividades de enseñanza que realizan los profesores están
inevitablemente unidas a los procesos de aprendizaje que,
siguiendo sus indicaciones, realizan los estudiantes. El
objetivo de docentes y discentes siempre consiste en el logro
de determinados aprendizajes y la clave del éxito está en que los estudiantes
puedan y quieran realizar las operaciones cognitivas convenientes para ello,
interactuando adecuadamente con los recursos educativos a su
alcance.
En este
marco el empleo de los medios didácticos, que facilitan
información y ofrecen interacciones facilitadoras de aprendizajes a los
estudiantes, suele venir prescrito y orientado por los profesores, tanto en los
entornos de aprendizaje presencial como en los entornos virtuales de
enseñanza.
La
selección de los medios más adecuados a cada situación educativa y el diseño de
buenas intervenciones educativas que consideren todos los elementos contextuales
(contenidos a tratar, características de los estudiantes, circunstancias
ambientales...), resultan siempre factores clave para el logro de los objetivos
educativos que se pretenden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario